Índice
Prefacio – Historia de los crímenes y de la violencia en Brasil. 7
Capítulo 1. Hoy vamos a poblar el cielo: la violencia y el martirio en la conversión de la América portuguesa 11
Pablo de Asunción
Capítulo 2. Dos crímenes homofóbicos en el Nordeste colonial 37
Luiz Mott
Capítulo 3. “En cumplimiento de la Ley, viene a denunciar ante Vuestra Señoría, por el hecho criminal que pasa a exponer”. 65
Los Simpsons – Los Simpsons
Capítulo 4. Destruyendo cadenas en nombre de la justicia: dilemas de la autoridad y de la clasificación social en tiempos de guerra 97
Vitor Izecksohn
Capítulo 5. Deporte, caso de policía: crímenes y conflictos en los espectáculos deportivos de Río de Janeiro del siglo XIX 123
Victor Andrade de Melo
Capítulo 6. Criminales en la literatura brasileña. 155
Daniel Faria
Capítulo 7. La violencia como espectáculo: el crimen en la televisión brasileña (1961-2016) 177
Wagner Pinheiro Pereira
Capítulo 8. “Mataron a un estudiante. Podía ser su hijo”: la muerte del estudiante secundario Edson Luis en 1968 233
Angélica Müller
Capítulo 9. Hasta que la muerte nos separe 255
José César Coimbra
Capítulo 10. “La impunidad mata y desmata”: el caso Dorothy Stang una década después 285
Marcelo Timotheo de la Costa
Capítulo 11. La banalización del odio: los crímenes de intolerancia contra las religiones afrobrasileñas. 303
Quezia Brandão
Capítulo 12. El caso de la desaparición de Rubens Paiva: los avances de la investigación de la Comisión Nacional de la Verdad 321
Vivien Fialho da Silva Ishaq y Carolina de Campos Melo
Capítulo 13. Corrupción, vieja señora 345
Vitor de Angelo
Capítulo 14. Tarjeta roja para los dirigentes del fútbol 379
Mauricio Murad
Capítulo 15. Historia de los crímenes digitales en Brasil 407
Marcelo Xavier de Freitas Crespo
Capítulo 16. Fronteras en mutación: ¿un nuevo paradigma en la sociología de las cárceles? 433
Sérgio Adorno y Camila Nunes Dias
Referencias 461
Sobre los autores 481