Índice
Políticas culturales y pueblos indígenas – Una introducción
9 Manuela Carneiro de la Cunha
PARTE I – Cultura, patrimonio, conocimiento y chamanismo
- Transformaciones de la cultura en el Alto Río Negro 25
Geraldo Andrello e Tatiana Amaral S. Ferreira
- Patrimonio agrícola y modernidad en el Río Negro (Amazonas) 59
Laure Empera
- La internacionalización del kampô (vía ayahuasca): difusión global y efectos locales 91
Edilene Coffaci de Lima
- “Preguntas demasiado” – Multiplicidades de modos de conocer en una experiencia de formación de investigadores Guaraní Mbya 113
Juan Carlos Cabral de Oliveira y Lucas Keese dos Santos
- Ritual, “cultura” y transformación: la Fiesta del Jacaré entre los Arara de Rondônia 135
Júlia Otero dos Santos
- No golpee el cultivo con vara corta: los Palikur y el proyecto “Puente entre Pueblos” 165
Artionka Capiberibe
- Conocimiento indígena y sus conocedores: una ciencia dos veces concreta 195
Marcela Stockler Coelho de Souz
- Observaciones sobre el proceso de patrimonialización de los Kene Huni Kuĩ 219
Maná Joaquim de Lima, José Benedito Ferreira Kaxinawa, Marcos de Almeida Matos y Paulo Roberto Nunes Ferreira
- El descubrimiento de la cultura por los Maxakali y su proyecto de pacificación de los blancos 241
Marina Guimarães Vieira
- Sobre algunos modos de usar la cultura de los otros 257
Nicole Soares-Pinto
- Xamanismo y nuevas circulaciones de conocimiento en la Amazonia indígena 287
Pedro de Niemeyer Cesarino
PARTE II – Escuela y lengua
- La cultura en las escuelas indígenas 313
Clarice Cohn
- Reflexiones y experiencias de un estudiante – liderazgo: sobre algunas políticas educativas indígenas en el Alto Río Negro 339
Maximiliano Menezes y Raphael Rodrigues
- La demarcación de las lenguas indígenas en Brasil 363
José R. Bessa Freire
- Kagaiha akisü etĩbepügu – La llegada de la lengua de los blancos 391
Mutuá Mehinaku
- De “pueblos ágrafos” a “ciudadanos analfabetos”: las concepciones teóricas subyacentes a las propuestas educativas para los pueblos indígenas en Brasil 435
Maria Elisa Ladeira
- La formación de profesores indígenas en la UFMG y los dilemas de las “culturas” entre los Xakriabá y los Pataxó 455
Ana Maria R. Gomes y Shirley Aparecida de Miranda
- Los Terena y la enseñanza superior para indígenas en Mato Grosso do Sul 485
Augusto Ventura dos Santos e Luiz Henrique Eloy Amado Terena
- La escuela como problema: algunas posiciones 509
Dominique Tilkin Gallois